
El negocio de venta y renta de bases de datos en México y otras partes del mundo que contenían información personal y profesional, se había convertido en un negocio que dejaba grandes ganancias. Este se hacía a través de determinadas empresas que recopilaban los datos de sus clientes y compañías telefónicas que vendían o traspasaban esos datos para que otros comercios, incluyendo los bancos, pudieran hacerles llegar mensajes con ofertas y promociones.
Era relativamente sencillo para cualquier empresa o particular acceder a estas bases de datos, incluso algunas empresas vendían paquetes de software para enviar correos electrónicos en los que venían incluidas estas bases, lo que con el abuso y malas prácticas se convirtió en molesto spam.
A pesar de ser parte de un gran problema de seguridad, en México no existían leyes que prohibieran estas prácticas. Es por ello que el congreso mexicano aprobó el 5 de julio de 2010 la Ley federal que regula los datos personales en posesión de los particulares. Esta legislación, que se dedica a controlar el manejo de los bancos de datos, tiene como fin evitar los abusos cometidos por las empresas y partidos políticos que tienen la capacidad de almacenar información y ayudan a los ciudadanos a proteger su privacidad ya que tienen el derecho a conocer para qué se usarán los datos, quién es el responsable de su resguardo, negarse a proporcionar determinados datos o a exigir que se eliminen aquellos que ya ha proporcionado o que fueron usados para determinado fin sin su consentimiento.
Esta ley también establece que las empresas en línea son las responsables de la manipulación de esos datos y serán responsables en caso de que personas no autorizadas tengan acceso a los mismos. Además se establecen sanciones a los que incumplan la normativa.
¿Compraste una base de datos?
Si caíste alguna vez en esto, seguramente buscaste la forma de enviar correos a toda esa gente. Puede ser que te hayas enfrentado a bloqueos del correo que usaste para enviar, o incluso bloqueos de tu proveedor de acceso a Internet de banda ancha. Bueno, pues debes corregir esta situación de inmediato, porque además de bloqueos y mala reputación estas incurriendo en un delito. Te recomendamos quemar, eliminar tus bases de datos compradas o extraídas de Internet. No hay más que hacer que comenzar a crear tu propia base de datos usando campañas de publicidad en donde sean los usuarios quienes decidan que envíes información.